Esta semana se celebra uno de los actos más antiguos y naturales que existen: amamantar a los bebés. Se ha comprobado que la lactancia materna mejora significativamente la salud, el desarrollo y la supervivencia de los niños, por eso es esencial fomentarla a nivel mundial.
La leche materna se compone principalmente de agua, proteínas, grasas, azúcares, hidratos de carbono y minerales, así como de vitaminas ideales para la alimentación de los bebés y hormonas, esenciales para su desarrollo. La OMS recomienda dar el pecho de manera exclusiva hasta los seis meses y además aconseja su mantenimiento hasta al menos los dos años. Y no es para menos, puesto que los nutrientes de la leche materna son de alta calidad.
Esta semana, miles de madres han querido participar en la celebración de la Semana Materna y lo han hecho a través de las redes sociales. Bajo el hashtag #Worldbreastfeedingweek las usuarias de redes como Instagram están compartiendo bonitas imágenes en las que aparecen dando el pecho a sus bebés. Publicaciones en las que también comparten sus historias personales con el objetivo de inspirar y ayudar a otras madres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario